Transcribo lo copiado en el pizarrón el pasado viernes 14/06.
Temas para la evaluación del lunes 24/06:
- Todo lo copiado en la carpeta (incluida la actividad de 6 preguntas sobre "Caudillismo" y la de "Pactos Interprovinciales").
- Pág. 119 del libro completa (El Gobierno de Martín Rodríguez en Bs As / Cuadro o esquema sobre Las Reformas Rivadavianas).
- Guerra con el Imperio del Brasil (1825 / 1828) - estudiarlo del blog -
- Actividad del blog en base a las páginas 120 y 121 del libro.
domingo, 16 de junio de 2019
Actividades
La siguiente
actividad se resuelve en base a las páginas 120 y 121 del libro.
En la carpeta, de modo manuscrito y para ser corregida el próximo viernes 21/06.
En la carpeta, de modo manuscrito y para ser corregida el próximo viernes 21/06.
1) Ley Fundamental (1825)
a.
¿Qué
es lo que establecía?
b.
¿Qué
se les respetaba a las provincias?
2) Ley de Presidencia (1825)
a.
¿Qué
es lo que establecía?
b.
¿Quién
fue designado como primer Presidente por esa ley y qué modelo encarnaba el
mismo?
c.
¿Cuál
fue la orden impartida a los Gobernadores provinciales?
3) Ley de Capitalización (1826)
a.
¿En
qué perjudicaba a la provincia de Buenos Aires?
b.
¿Por
qué la perjudicaba?
4) Constitución de 1826
Según sus estipulados….
a.
¿Cuánto
duraría en sus funciones el Presidente?
b.
¿Cuál
sería la función central del Presidente?
c.
¿Qué
decía respecto al sufragio?
d.
¿Qué
actitud tomaron las provincias y por qué motivo reaccionaron así?
5) Guerra con el Imperio del Brasil
(1825 – 1828)
a.
¿Cuál
fue la actitud generalizada de las provincias respecto al estallido del
conflicto?
Guerra con el Imperio del Brasil (1825 /1828)
En el año 1825 Brasil (independizado
de Portugal en 1822) hereda la Banda Oriental y la ocupa.

Inmediatamente después
Juan Lavalleja (político y militar uruguayo exiliado en Bs. As.) organiza una
expedición llamada “Los 33 Orientales” [i].
Esa expedición contó con la ayuda financiera de muchos estancieros de Bs As
(entre ellos Juan Manuel de Rosas) ya que los estancieros brasileros estaban dispuestos
a vender a los ingleses a mitad de precio
el ganado vacuno de la Banda Oriental. La expedición parte desde el puerto de
San Isidro y llega a la Banda Oriental. Al llegar la declaran independiente del
Brasil y anexada a las Provincias Unidas.
Brasil decide
declararle la guerra a las Provincias Unidas y acciona un bloqueo en el Río de
la Plata mediante su poderosa flota.
Si bien el ejército
nacional derrota a las fuerzas brasileras en sucesivas batallas, en septiembre
de 1828 se firma un acuerdo por el cual el Imperio del Brasil y las Provincias
Unidas reconocen a la Banda Oriental
como territorio independiente. Encima de ello, la consecuencia más grave fue
que Inglaterra podría desde ese momento navegar los ríos que la limitan.
Un año antes de que
finalizara la guerra, Manuel Dorrego asumirá como gobernador de Bs As en 1827.
Deberá hacer frente a una grave crisis financiera creada por Rivadavia
(préstamos a la Casa Baring Brothers – ver
pág. 119 del libro esquema de las Reformas Rivadavianas, aspecto financiero
-) y encima un escenario negativo por la
paralización del comercio debido al bloqueo del Imperio del Brasil.
Presionado por los
acreedores externos y los ganaderos de la provincia (quienes estaban perdiendo
ingresos por el bloqueo), lo primero que tuvo que hacer Dorrego fue negociar la
paz con el Brasil. Luego tuvo la osadía de decidir suspender el pago de la
deuda externa contraída por Rivadavia (lo que le valió su fusilamiento en
Navarro el 01/12/1828).
[i]
El número 33 es solo una simbología y el “oficialmente
aceptado” ya que hay contradicciones
entre los diferentes historiadores estudiosos del hecho. Además no todos eran orientales
(o uruguayos), ya que había 4 argentinos, 4 paraguayos y hasta un africano
nacido en Mozambique.
domingo, 2 de junio de 2019
Evaluación 5
Alumnos: comunico por este medio la fecha de la primera evaluación del Trimestre 2
LUNES 24/06 (temas a confirmar en clase).
LUNES 24/06 (temas a confirmar en clase).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)