En el año 1825 Brasil (independizado
de Portugal en 1822) hereda la Banda Oriental y la ocupa.

Inmediatamente después
Juan Lavalleja (político y militar uruguayo exiliado en Bs. As.) organiza una
expedición llamada “Los 33 Orientales” [i].
Esa expedición contó con la ayuda financiera de muchos estancieros de Bs As
(entre ellos Juan Manuel de Rosas) ya que los estancieros brasileros estaban dispuestos
a vender a los ingleses a mitad de precio
el ganado vacuno de la Banda Oriental. La expedición parte desde el puerto de
San Isidro y llega a la Banda Oriental. Al llegar la declaran independiente del
Brasil y anexada a las Provincias Unidas.
Brasil decide
declararle la guerra a las Provincias Unidas y acciona un bloqueo en el Río de
la Plata mediante su poderosa flota.
Si bien el ejército
nacional derrota a las fuerzas brasileras en sucesivas batallas, en septiembre
de 1828 se firma un acuerdo por el cual el Imperio del Brasil y las Provincias
Unidas reconocen a la Banda Oriental
como territorio independiente. Encima de ello, la consecuencia más grave fue
que Inglaterra podría desde ese momento navegar los ríos que la limitan.
Un año antes de que
finalizara la guerra, Manuel Dorrego asumirá como gobernador de Bs As en 1827.
Deberá hacer frente a una grave crisis financiera creada por Rivadavia
(préstamos a la Casa Baring Brothers – ver
pág. 119 del libro esquema de las Reformas Rivadavianas, aspecto financiero
-) y encima un escenario negativo por la
paralización del comercio debido al bloqueo del Imperio del Brasil.
Presionado por los
acreedores externos y los ganaderos de la provincia (quienes estaban perdiendo
ingresos por el bloqueo), lo primero que tuvo que hacer Dorrego fue negociar la
paz con el Brasil. Luego tuvo la osadía de decidir suspender el pago de la
deuda externa contraída por Rivadavia (lo que le valió su fusilamiento en
Navarro el 01/12/1828).
[i]
El número 33 es solo una simbología y el “oficialmente
aceptado” ya que hay contradicciones
entre los diferentes historiadores estudiosos del hecho. Además no todos eran orientales
(o uruguayos), ya que había 4 argentinos, 4 paraguayos y hasta un africano
nacido en Mozambique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario